La presidenta de la Asociación de Parkinson Gandia Safor, Mari Carmen Escrivá, y la fisioterapeuta, Rosana Pedro, participaron este pasado viernes, 8 de febrero, en la Mesa Redonda “Experiencias del paciente neurológico” de la III Jornada de Enfermería Nuerológica de la Comunitat.
Archivos de la categoría: Investigación
La investigación es necesaria para cualquier avance científico, por ello mucho más importante resulta en la resolución de una patología.
La APGS, es consciente que nuevas vías de investigación se vuelve paso imprescindible para mejorar el pronóstico del Parkinson. De ello surge su gran interés en apoyar estas iniciativas colaborando con investigaciones en el campo de la EP.
El exceso de calcio puede influir en el desarrollo de Parkinson
Un exceso en los niveles de calcio en las células cerebrales puede llevar a la formación de racimos tóxicos característicos de la enfermedad de Parkinson, según una investigación que publica la revista Nature Communications. Leer artículo completo
Estudio de Investigación sobre Movimientos Oculares en Párkinson
La Asociación Parkinson Gandia Safor firmó el pasado 15 de septiembre un convenio de colaboración con la Clínica Optométrica de la Fundación Lluís Alcanyís-Universitat de València, para llevar a cabo un estudio de investigación sobre los movimientos oculares en la Enfermedad de Parkinson. La Enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente […]