L’Ajuntament de Gandia ens va concedir una subvenció destinada a les activitats de l’Associació i manteniment de la seu. Va ser aprobada i signada a data 21 de Juliol del 2020.Leer más
La asociación recibe una subvención de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública por el programa «Parkinson con calidad de vida: autonomía, rehabilitación y ayuda mutua»
La Conselleria de Sanitat i Salut Pública publicó la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar acciones y programas de actuación para la atención y cuidado de las personas afectadas de párkinson y de sus familias, en la Comunidad Valenciana para el ejercicio 2020. A través de esta convocatoria presentamos el programa «Parkinson con calidad de vida: autonomía, rehabilitación y ayuda mutua».Leer más
La asociación recibe una subvención de la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana por el programa «Proyecto de vida con párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas: permanencia y continuidad»
Desde Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, se publicaron las “Ayudas dirigidas a la realización de programas de interés general para atender a fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2019”, a la cual optamos a través de COCEMFE Valencia con el programa ¨Proyecto de vida con párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas: permanencia y continuidad¨.Leer más
La asociación recibe una subvención de la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana por el programa «Promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional de la persona afectada de párkinson y otras patologías neurodegenerativas similares»
La Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana nos ha concedido mediante subvención directa la cantidad de 20.250€ para el año 2020. La misma cantidad que nos concedieron en la Convocatoria de Subvenciones 2019 para el Desarrollo de programas y servicios de promoción de autonomía de personas con diversidad funcional. A través de esta convocatoria presentamos un programa de intervención social titulado ¨Promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional de la persona afectada de párkinson y otras patologías neurodegenerativas similares¨.Leer más
Ejercicios semanales del 24 al 30 de agosto
Clase de Logopedia (semana del 24 al 30 de Agosto)
LOGOPEDIA semana del 24 al 30 de Agosto del 2020
Realiza esta sesión de logopedia 1 o 2 veces en semana.
Enlace: https://youtu.be/a3_OnIJSOi0
Clase de Fisioterapia (semana del 24 al 30 de agosto)
Ejercicio en casa semana del 24 al 30 de Agosto 2020
¡Elige tu nivel!
El nivel 1 es para personas con poca estabilidad y que quieren hacer un trabajo sentadas en una silla.
El nivel 2 para personas que tienen cierta estabilidad y quieren hacer un trabajo más activo de pie con, o sin apoyo, en silla.
El nivel 3, sólo lo deberán escoger aquellas personas que pueden tumbarse y levantarse del suelo, y que tengan equilibrio de pie.
Programación según tu nivel en la semana:
Nivel 1 | 20-35 minutos (Movilidad en silla) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=DYOTthcWj8g&t=490s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=5qo70Fgq4mw |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=DYOTthcWj8g&t=490s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=0mTU2g6SZuA |
Nivel 2 | 20-50 min (Aeróbico+fortalecimiento core+pilates) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=DYOTthcWj8g&t=490s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=lPtvBmeg5_Y |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=aCPW5UbLKi0&t=4s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=etY6yH_blQs&t=126s |
Nivel 3 | 20-25 minutos (Aeróbico+Equilibrio+Fuerza+Yoga) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=uQ3prTiH6W0 |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=etY6yH_blQs&t=126s |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=2PPUGepMwI0&t=2432s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=vd1j1nqHhuY |
Clase de Psicología (semana del 27 de Julio al 2 de Agosto)
Razonamiento
Hola a tod@s!!!
Encuentra las diferencias. Tienes las soluciones a cada una, al final del todo.
Vamos!!!
Encuentra las 7 diferencias
Encuentra las 6 diferencias
Encuentra 8 diferencias
Encuentra 8 diferencias
Soluciones
Clase de Memorización (semana del 24 al 30 de Agosto)
NIVEL 1
PERCEPCIÓN VISUAL, MEMORIA VISUAL.
- Observa la imagen A durante unos minutos .A continuación nómbralos en voz alta. Intenta recordar los elementos que hayas visto y márcalos con un círculo en la imagen B.
Fluideza verbal
- Escribe dos palabras de cada grupo:
Tienen madera:
________________________________________________________
Son seres vivos
________________________________________________________
Son de tela
________________________________________________________
Son objetos
________________________________________________________
Son aves
________________________________________________________
Son verbos
________________________________________________________
Son instrumentos
________________________________________________________
Tienen cuatro patas
________________________________________________________
Lo uso a diario
________________________________________________________
Son nombres de chica
________________________________________________________
Tienen asa
________________________________________________________
Atención y concentración
NIVEL 2
PERCEPCIÓN VISUAL, MEMORIA VISUAL.
- Observa la imagen A durante unos minutos .A continuación nómbralos en voz alta. Intenta recordar los elementos que hayas visto y márcalos con un círculo en la imagen B.
- ¿Cuál es el trozo que falta en la imagen? Márcalo con una cruz.
Ejercicios semanales del 17 al 23 de agosto
Clase de Logopedia (semana del 17 al 23 de Agosto)
LOGOPEDIA semana del 17 al 23 de Agosto del 2020
Realiza 1 vez en semana a los ejercicios que a continuación se detallan.
¡Completa las canciones cantándolas!
¡Recuerda! Debes coger aire antes de empezar y alzar la voz para que tu vecino te oiga cantar. Hay dos formas de hacer esta actividad:
-
Cantamos o leemos en voz alta completando los huecos vacíos sin música
-
Cantamos en voz alta completando los huecos vacíos siguiendo la melodía de la canción (con música)
Nino Bravo – Un beso y una flor https://www.youtube.com/watch?v=maEVfX9zRIE
Dejaré mi tierra por fin
Dejaré mis campos y me iré
Lejos de aquí
Cruzaré llorando el _________
y con tus recuerdos partiré lejos de aquí
De día viviré pensando en tus _________
De noche las __________ me acompañarán
Serás como una luz que alumbre mi camino
Me voy pero te juro que ___________
Al partir un _________________
Un te quiero una ___________ y un adiós
_______________ equipaje
Para un ___________ viaje
Las penas pesan en el corazón
___________ del mar habrá un lugar
Donde el sol ____________ brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda _______
Buscaré un hogar para ti
Donde el cielo se une con el mar
Lejos de aquí
Con mis manos y con tu _______
Lograré encontrar otra ilusión
Lejos de aquí
De día viviré ________ en tus sonrisas
________ las estrellas me acompañarán
Serás como una luz que __________
Me voy pero te juro que mañana volveré
________ un beso y una flor
__________ una caricia y un adiós
Es ligero equipaje
Para un tan largo viaje
Las ___________ en el corazón
Más allá del ________ un lugar
Donde el ___________ brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda atrás
Al partir un beso y una flor
Un te quiero una caricia y un adiós
Es ligero________
Para un tan ________
Las penas pesan en el corazón
Más allá del mar habrá un lugar
Donde el sol cada mañana _______
Forjarán mi destino
________ del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda atrás
Nino Bravo – Libre https://www.youtube.com/watch?v=7812dngARbk
Tiene casi ________ y ya está cansado de soñar
pero tras la frontera esta su hogar, _______ y su ciudad.
Piensa que la alambrada solo es un trozo de_______
Algo que nunca puede detener sus __________
Libre!!! _____________, yo soy libre
Como el mar.
Libre!!! como el ave que escapó de su prisión y puede al _________.
Libre!!! como el viento que recoge mi______ y mi pesar.
Camino sin cesar _________ verdad
Y saber lo que es al fin la _________
Con su amor por ____________ cantando una canción marchaba tan feliz que no escuchó la voz que le llamó
Y tendido en el suelo se quedó, sonriendo y sin hablar sobre su pecho _____________ y frotaban sin cesar.
Libre!!! como el sol cuando amanece, yo ________
Como el ________.
Libre!!! como el ____________ de su prisión y puede al fin volar.
Libre!!! como el _________ que recoge mi lamento y mi pesar
__________ detrás de la verdad
Y ___________ lo que es al fin la libertad
A continuación os dejamos unas pautas a tener en cuenta para una deglución segura y evitar en la medida de lo posible posibles atragantamientos.
Las siguientes técnicas y sugerencias pueden ayudarle a mejorar su capacidad para comer, masticar y tragar.
-
Al comer, beber e ingerir medicación, asegúrese de que esta recto y bien sentado.
-
Mastique bien y trague toda la comida (en pequeñas cantidades) antes de comer otro bocado.
-
Para comer más lento, coloque el tenedor sobre la mesa entre uno y otro bocado.
-
Acostúmbrese a tragar dos veces después de cada bocado.
-
Al beber, hágalo en pequeños sorbos. Alterne los bocados de comida con los sorbos de bebida. Esto le ayudará a despejar el alimento de la boca y de la garganta.
-
No hable con la boca llena de comida, espere a tragar el alimento.
-
Evitar todos aquellos alimentos que nos sean difíciles de tragar o todos aquellos en los que tengamos dificultad.
Clase de Fisioterapia (semana del 17 al 23 de agosto)
Ejercicio en casa semana del 17 al 23 de Agosto 2020
¡Elige tu nivel!
El nivel 1 es para personas con poca estabilidad y que quieren hacer un trabajo sentadas en una silla.
El nivel 2 para personas que tienen cierta estabilidad y quieren hacer un trabajo más activo de pie con, o sin apoyo, en silla.
El nivel 3, sólo lo deberán escoger aquellas personas que pueden tumbarse y levantarse del suelo, y que tengan equilibrio de pie.
Programación según tu nivel en la semana:
Nivel 1 | 20-35 minutos (Movilidad+ Coordinación) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=T-zmzuSGRWc&t=42s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=MEOfBJFiStY&t=351s |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=DYOTthcWj8g&t=379s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=30A10lxwWCc |
Nivel 2 | 20-50 min(Fortalecimiento+Higiene Postural+coordinación) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=MEOfBJFiStY&t=351s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=HdUYIP_d9xw |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=lTFVQJUy-Kk&t=61s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=7oXPGX9cwj4&t=248s |
Nivel 3 | 20-50 minutos (Elongación+Agilidad+Aeróbico+Yoga) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=Zmbb1wVoYck&t=216s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=-QYqhmQj_ZI&t=855s |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=vd1j1nqHhuY |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=A3FESjNLe-s&t=4s |
Clase de Psicología (semana del 17 al 23 de Agosto)
Razonamiento
Hola a tod@s!! Ejercitemos nuestro cerebro.
Vamos!!
Los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado que otras. Sirven, por ejemplo, para no repetir la misma palabra muchas veces en un texto. En la lista de bajo empareja cada palabra con su sinónimo:
Abundante |
guerra |
Acabar |
hábil |
Advertir |
económico |
Alterado |
gafas |
Altura |
calma |
Amplificar |
terminar |
Anteojos |
necio |
Apto |
agrandar |
Armonía |
elevación |
Barato |
notar |
Batalla |
mucho |
Bobo |
nervioso |
Boleto |
adquirir |
Bonito |
cima |
Cabello |
inventar |
Cálido |
estatuto |
Camino |
desprendido |
Cómodo |
entender |
Comprar |
billete |
Comprender |
confortable |
Constitución |
caliente |
Crear |
pelo |
Cumbre |
hermoso |
Dadivoso |
sendero |
Clase de Memorización (semana del 17 al 23 de Agosto)
Nivel 1
1)Memoriza estos colores:
2)Responde a estas preguntas sin mirar el dibujo anterior.
- ¿Cuántos colores hay ?
__________________________________________________________
- Qué color ocupa la primera posición?
__________________________________________________________
- ¿Qué color ocupa la última posición?
__________________________________________________________
- ¿Qué color del recuadro de arriba empieza por la letra R?
__________________________________________________________
- Lee el texto y a continuación marca con una cruz todas las y (y griega) que aparezcan en el texto. A continuación, sumalas.
Fases de la memoria
La memoria es un complejo proceso que pasa por tres momentos o fases diferentes, conocidas con los nombres de registro, codificación y recuperación. La fase de registro, denominada también de adquisición, requiere la intervención de mecanismos como la atención, la concentración o la percepción sensorial. Se corresponde con el momento en que se recibe la información proveniente del exterior. La segunda, retención o codificación, es la que almacena permanentemente el material informativo. Actúan, entre otros, componentes como la repetición, la visualización, la asociación, la ordenación o agrupamiento, los conocimientos previos o las reglas memorísticas. Por último, está la fase de recuperación o evocación. Es aquí donde se recuperan elementos propios de registros previos. Esta fase requiere evocación, referencias espaciales y temporales, indicios y contexto.
TOTAL:
- Encuentra las diferencias.Senálalas en el recuadro de al lado.
Nivel 2
1)Trata de memorizar estos países:
2)Responde a estas preguntas
- ¿Qué país estaba en la primera posición?
__________________________________________________________
- Cuantos países habían?
__________________________________________________________
- ¿Qué país estaba en la última posición?
__________________________________________________________
- ¿Qué países de los de arriba empezaban con la letra S?
__________________________________________________________
- Lee el texto y a continuación marca con una cruz todas las y (y griega) que aparezcan en el texto. A continuación, sumálas.
Fases de la memoria
La memoria es un complejo proceso que pasa por tres momentos o fases diferentes, conocidas con los nombres de registro, codificación y recuperación. La fase de registro, denominada también de adquisición, requiere la intervención de mecanismos como la atención, la concentración o la percepción sensorial. Se corresponde con el momento en que se recibe la información proveniente del exterior. La segunda, retención o codificación, es la que almacena permanentemente el material informativo. Actúan, entre otros, componentes como la repetición, la visualización, la asociación, la ordenación o agrupamiento, los conocimientos previos o las reglas memorísticas. Por último, está la fase de recuperación o evocación. Es aquí donde se recuperan elementos propios de registros previos. Esta fase requiere evocación, referencias espaciales y temporales, indicios y contexto.
TOTAL:
- Encuentra las 7 diferencias.Senálalas en el recuadro de abajo.
Ejercicios semanales del 10 al 16 de agosto
Clase de Logopedia (semana del 10 al 16 de Agosto)
LOGOPEDIA semana del 10 al 16 de Agosto del 2020
Realiza esta sesión de logopedia 1 o 2 veces en semana.
Enlace: https://youtu.be/-TyJUEwDMLY
Clase de Fisioterapia (semana del 10 al 16 de agosto)
Ejercicio en casa semana del 10 al 16 de Agosto 2020
¡Elige tu nivel!
El nivel 1 es para personas con poca estabilidad y que quieren hacer un trabajo sentadas en una silla.
El nivel 2 para personas que tienen cierta estabilidad y quieren hacer un trabajo más activo de pie con, o sin apoyo, en silla.
El nivel 3, sólo lo deberán escoger aquellas personas que pueden tumbarse y levantarse del suelo, y que tengan equilibrio de pie.
Programación según tu nivel en la semana:
Nivel 1 | 20-30 minutos (Movilidad general+ coordinación) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=MzQGVQh4Lfc&t=290s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=AsOyXvqG8pY&t=207s |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=mtzMtRGgm0s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=HnAXpulIA0Q&t=1170s |
Nivel 2 | 20-50 min (Aeróbico+fortalecimiento+coordinación) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=0Qf3j31M7do |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=ExcnKkHL7ts |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=vBXWOUXb_5g&t=122s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=aR_NC4ag1oY&t=715s |
Nivel 3 | 20-45 minutos (Elongación+Agilidad+Equilibrio+Yoga) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=bykDTsMod38 |
Miércoles | https://youtu.be/o2Mw5XNlYg8 |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=8RqXilbSy_0&t=89s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=v7jKget1E_g&t=32s |
Clase de Psicología (semana del 27 de Julio al 2 de Agosto)
Razonamiento
Hola a tod@s!
Hagamos algunos ejercicios. Vamos!!!
Observa con atención durante 2 minutos el siguiente dibujo. A continuación, tápalo y responde a las preguntas que se te plantean bajo.
Esconde el dibujo y responde a las preguntas:
¿Cuántas personas hay?
¿Cuántas mujeres?
¿Cuántos hombres?
¿Cuántos llevan algo negro?
¿Son personas jóvenes o mayores?
¿Cuántas mujeres llevan vestido?
Clase de Memorización (semana del 10 al 16 de Agosto)
- Opción 1:Lee el texto varias veces. A continuación, responde a las preguntas sin mirar.
- Opción 2: Lee el texto varias veces. A continuación, responde a las preguntas con ayuda del texto.
LAS DISTINTAS CARAS DE LA LUNA
Antonio era un joven astrónomo que estaba enamorado de la luna. Pasaba noches enteras observándola. Conocía perfectamente sus cráteres, los fenómenos lunares visibles desde la tierra, que se manifestaban en forma de eclipses y mareas, y soñaba con sus montañas.
Cada 28 días Antonio entristecía porque dejaba de ver a su amada, porque mientras duraba la luna nueva, ella desparecía y no le hacía ni siquiera un guiño. Durante esas noches, para él eternas, Antonio se desesperaba…
Y por ese mismo motivo, sentía que solo era plenamente feliz cada 28 días y esperaba impaciente la gran cita con la luna llena, cuando su amada estallaba con todo su explendor.
¿Cómo se llama el protagonista del texto?
_____________________________________________________________
¿A qué se dedicaba?
_____________________________________________________________
¿De quién estaba enamorado?
_____________________________________________________________
¿Por qué entristecía Antonio?
_____________________________________________________________
¿Cada cuánto tiempo era plenamente feliz Antonio?
_____________________________________________________________
- Escribe a la izquierda el orden correcto de esta secuencia de actos.
Llamo al ascensor 1º
Me siento en el sillón 2º
Cojo el paraguas 3º
Compro el periódico 4º
Salgo del portal 5º
Miro por la ventana 6º
Observo que llueve 7º
Dejo las llaves 8º
Me quito los zapatos 9º
Abro el paraguas 10º
Leo las noticias 11º
Entro en casa 12º
- Las frases siguientes son refranes incompletos. Escriba qué palabra falta y el número correspondiente. A continuación , sin mirar di en voz alta los refranes que has completado.
- Dime de qué presumes y te diré de qué ________________
- Casa de dos puertas es difícil de _________________
- Hombre prevenido vale por _________________
- Más vale prevenir que ________________
1.- lastimar 2.- no llegar 3.- guardar 4.- muchos 5.- correr
6.- disfrutas 7.- oro 8.- tener 9.- curar 10.- careces 11.- dos 12.- mereces 13.- cerrar 14.- abrir 15.- mil |
Ejercicios semanales del 3 al 9 de agosto
Clase de Logopedia (semana del 3 al 9 de Agosto)
LOGOPEDIA semana del 3 al 9 de Agosto del 2020
Realiza 1 vez en semana, esta secuencia de ejercicios logopédicos, junto a los ejercicios que a continuación se detallan.
Ejercicio 1: https://www.youtube.com/watch?v=95ayAt3jTiw
-
Leemos en voz alta, la prensa, páginas de algún libro,
-
Leemos cantando (imitando) la melodía de la lotería de Navidad.
-
Cantamos canciones que nos gusten (de la radio o de algún CD), seguimos la melodía y la letra de la canción.
Leemos en voz alta y despacio los siguientes trabalenguas y frases hechas. Luego, los leemos simulando que estamos haciendo una pregunta ¿?????????????
Los cantamos imitando la melodía de la lotería de Navidad. También los podemos leer imitando la voz de enfado.
El Rey de Constantinopla esta constantinoplizado.
Consta que Constanza, no lo pudo desconstantinoplizar.
El desconstantinoplizador que desconstantinoplizare al Rey de Constantinopla,
buen desconstantinoplizador será.
Pepe Pecas pica papas con un pico,
con un pico pica papas Pepe Pecas.
Si Pepe Pecas pica papas con un pico,
¿dónde está el pico con que Pepe Pecas pica papas?
Si la bruja desbruja al brujo
y el brujo a la bruja desbruja,
ni el brujo queda desbrujado,
ni el brujo desbruja a la bruja.
Pablito clavó un clavito
en la calva de un calvito,
en la calva de un calvito
Pablito clavó un clavito.
¡A buenas horas mangas verdes!
A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Sabe más el Diablo por viejo que por diablo.
Abrígate en febrero con dos copas y un sombreo.
En tierra de ciegos, el tuerto es rey.
-
Leemos las siguientes palabras en voz alta, alzando el tono de voz en las sílabas destacadas en color rojo.
-
corBAta
pulSEra
calenDArio
esPEjo
boTElla
zapaTEro
peluQUEra
meSIta
carniCEro
coCIna
MÚsica
boLÍgrafo
coLEgio
panTAlla
peTARdo
liBREta
corTIna
seMÁforo
coLOnia
hisTOria
estorNUdo
piJAma
reVISta
almoHAda
Clase de Fisioterapia (semana del 3 al 9 de agosto)
Ejercicio en casa semana del 3 al 9 de Agosto 2020
¡Elige tu nivel!
El nivel 1 es para personas con poca estabilidad y que quieren hacer un trabajo sentadas en una silla.
El nivel 2 para personas que tienen cierta estabilidad y quieren hacer un trabajo más activo de pie con, o sin apoyo, en silla.
El nivel 3, sólo lo deberán escoger aquellas personas que pueden tumbarse y levantarse del suelo, y que tengan equilibrio de pie.
Programación según tu nivel en la semana:
Nivel 1 | 20-35 minutos(Movilidad MMSS+MMII+ Higiene postural) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=DYOTthcWj8g& |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=5qo70Fgq4mw |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=MEOfBJFiStY&t=5s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=0mTU2g6SZuA |
Nivel 2 | 20-50 min (Aeróbico+Higiene postural+Equilibrio) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=DYOTthcWj8g& |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=V2Gx8G1D4QU& |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=MEOfBJFiStY&t=5s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=Nl4Ccu18Na8&t=8s |
Nivel 3 | 20-50 minutos (Columna dorsolumbar+Aeróbico+Yoga+Estiramientos) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=apj3GQoXAYw |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=ql7_vkIEpTQ& |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=8NIb7hyMRqI |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=v7jKget1E_g |
Clase de Psicología (semana del 3 al 9 de Agosto)
Razonamiento
Hola a tod@s!
Hoy vamos a trabajar varias funciones cognitivas. Vamos!!!!
Funciones ejecutivas
Completa las series.
Atención
Fluidez verbal
Palabras encadenadas. Continúa la serie de palabras teniendo en cuenta que cada palabra ha de empezar con la última sílaba de la anterior. Intenta hacer mínimo 15 palabras. Fíjate en la muestra:
MESA – SALA – LÁPIZ – PIZ…
Cálculo
Gnosia y memoria visual
- ¿Qué estancia de la casa aparece en la foto?
- ¿Cuántas butacas hay?
- ¿Tienen flores?
- ¿Cuántos cuadros hay en el salón?
- ¿La casa tiene terraza o jardín?
- ¿Se ve alguna alfombra en la escena?
- ¿La pared está pintada o empapelada?
- ¿Se ve mobiliario en el jardín?
- ¿Cuántos almohadones hay?
- ¿Cuántas lámparas se ven en la imagen?
Clase de Memorización (semana del 3 al 9 de Agosto)
Nivel 1
Atención y concentración
- Memoriza durante unos minutos los colores del dibujo de arriba. A continuación, tapa el dibujo y colorea el dibujo de abajo con los colores que has memorizado.
Nivel 2
Atención y concentración
- Escribe debajo de cada letra su código
1-Lee esta lista de palabras con atención:
-Galleta, gato, arquitecto, coche, aceitunas, barco, bombero, león, cocodrilo, helicóptero, médico, plátano, pez, perro, manzana, enfermero, madalena, motocicleta, profesor, bicicleta-
2-Intenta recordar el máximo de palabras posible.
3-Ahora organiza las palabras anteriores en estas cuatro categorías
-Alimento, Animales, Medios de transporte, profesiones
Ejercicios semanales del 27 de julio al 2 de agosto
Clase de Logopedia (semana del 27 de Julio al 2 de Agosto)
LOGOPEDIA semana del 27 de Julio al 2 de Agosto del 2020
Realiza esta sesión de logopedia 1 o 2 veces en semana.
Enlace: https://youtu.be/momBGcn-RGk
Clase de Fisioterapia (semana del 27 de julio al 2 de agosto)
Ejercicio en casa semana del 27 de Julio al 2 de Agosto 2020
¡Elige tu nivel!
El nivel 1 es para personas con poca estabilidad y que quieren hacer un trabajo sentadas en una silla.
El nivel 2 para personas que tienen cierta estabilidad y quieren hacer un trabajo más activo de pie con, o sin apoyo, en silla.
El nivel 3, sólo lo deberán escoger aquellas personas que pueden tumbarse y levantarse del suelo, y que tengan equilibrio de pie.
Programación según tu nivel en la semana:
Nivel 1 | 20-45 minutos (Movilidad + Coordinación + Pilates) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=T-zmzuSGRWc&t=3s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=_3muKb0EVJ0& |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=sFo0XIjdGGo&t=177s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=MzQGVQh4Lfc& |
Nivel 2 | 20-50 min (Coordinación+Pilates+Elongación) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=lPtvBmeg5_Y |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=Zmbb1wVoYck&t=20s |
Jueves | https://youtu.be/kQW22D36Yxw + https://youtu.be/J3e37464Ly8 |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=7oXPGX9cwj4& |
Nivel 3 | 20-45 minutos (Movilidad+ fuerza muscular+Yoga) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=YidZ12r9Xwo |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=-HpTvDcet-c |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=5Tx3a4kJZAg&t=95s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=1J8CRcoFekE |
Clase de Psicología (semana del 27 de Julio al 2 de Agosto)
Razonamiento
Hola a tod@s!
Hoy os dejo varios ejercicios. Para el primero que os presento, necesitareis papel y lápiz.
Debido al aumento de complejidad en los ejercicios, al final del todo os he dejado las respuestas correctas.
Mucho ánimo!! Vamos!!!
MEMORIA VISUAL
Fíjate bien en la figura durante un minuto. Tápala e intenta dibujarla exactamente igual.
PARTE DE UN TODO
¿Cuál de los cuatro círculos pequeños, encaja perfectamente en el espacio en blanco que hay en el círculo grande?. Ten en cuenta, que pueden estar girados.
PARTE DE UN TODO
Busca el grupo de gatos idéntico al modelo.
SERIE ROTATIVA
¿Cuál de los relojes sigue la serie de relojes de la primera fila?
Fíjate en los relojes morados de la segunda fila y elije el que consideres correcto.
RESPUESTAS CORRECTAS
PARTE DE UN TODO: CÍRCULO.
CÍRCULO C
PARTE DE UN TODO: GATOS
SERIE ROTATIVA: RELOJES
RELOJ B
Clase de Memorización (semana del 27 de Julio al 2 de Agosto)
Nivel 1
1-Observa estas parejas durante unos segundos
2-Dobla la ficha por los puntos.
3-Intenta unir aquellas parejas que recuerdas.
• Memoria Semántica.Completa las siguientes frases..
¿Cuántas vocales hay? Nómbralas en voz alta.
———————————————————————————————————
¿Cuántas meses tiene 1 año? Nómbralos en voz alta.
———————————————————————————————————
La capital de España es:
———————————————————————————————————
El rey de España cómo se llama?
———————————————————————————————————
Los días de la semana son:
———————————————————————————————————
La manzana es una:
———————————————————————————————————
La leche es de color:
———————————————————————————————————
Que es más grande una nuez o un pistacho?
———————————————————————————————————
Es más caro una casa o un coche?
———————————————————————————————————
Que pesa más una vaca o un hipopótamo?
———————————————————————————————————
Cuántas estaciones hay? Nómbralas
———————————————————————————————————
Cuantos sentidos tenemos? Nómbralos?
———————————————————————————————————
• Vamos a intentar recordar nuestra infancia, ¿Te atreves?
INFANCIA
1. ¿PODRÍAS DECIRME CUÁL ES EL PRIMER RECUERDO QUE TIENES DE TU INFANCIA?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿A QUÉ JUEGOS JUGABAS CUANDO ERAS PEQUEÑO? ENUMERA ALGUNOS:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿CÓMO SE LLAMABA TU PROFESOR O PROFESORA?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. ESCRIBE EL NOMBRE DE ALGUNAS O ALGUNOS DE LAS AMIGAS O AMIGOS QUE RECUERDES DELA ESCUELA:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.¿CUÁL ERA EL NONMBRE DE TU ESCUELA?
______________________________________________________
6. ¿RECUERDAS ALGUNA ANÉCDOTA EN ESPECIAL?:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Nivel 2
MEMORIZA LAS FIGURAS Y SU COLOR DEL RECUADRO DE ARRIBA DURANTE 3 MINUTOS. A CONTINUACIÓN ,TÁPALOS Y REPRODUCELOS EXACTAMENTE IGUAL EN EL RECUADRO DE ABAJO
• Memoria Semántica.Completa las siguientes frases..
El hermano de mi padre es:
———————————————————————————————————
¿Cuántas meses tiene 1 año? Nómbralos en voz alta.
———————————————————————————————————
La capital de España es:
———————————————————————————————————
El rey de España cómo se llama?
———————————————————————————————————
En qué Siglo estamos?
———————————————————————————————————
Cuántos lados tiene un hexágono?
———————————————————————————————————
La Torre Eiffel está en:
———————————————————————————————————
Mercurio y Júpiter son:
———————————————————————————————————
La cuarta letra del abecedario es?
———————————————————————————————————
Qué mes tiene 28 o 29 días?
———————————————————————————————————
Europa es un:
———————————————————————————————————
El sol es una:
———————————————————————————————————
• Vamos a intentar recordar nuestra infancia, ¿Te atreves?
INFANCIA
1. ¿PODRÍAS DECIRME CUÁL ES EL PRIMER RECUERDO QUE TIENES DE TU INFANCIA?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿A QUÉ JUEGOS JUGABAS CUANDO ERAS PEQUEÑO? ENUMERA ALGUNOS:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿CÓMO SE LLAMABA TU PROFESOR O PROFESORA?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. ESCRIBE EL NOMBRE DE ALGUNAS O ALGUNOS DE LAS AMIGAS O AMIGOS QUE RECUERDES DELA ESCUELA:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.¿CUÁL ERA EL NONMBRE DE TU ESCUELA?
______________________________________________________
6. ¿RECUERDAS ALGUNA ANÉCDOTA EN ESPECIAL?:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
La Asociación de Parkinson Gandia Safor comparte las vivencias de las personas enfermas y asociadas durante la pandemia a través de la web
La Asociación de Parkinson Gandia Safor ha estrenado una nueva sección «Confinarte con arte» en su página web renovada a través de la que se quiere compartir «el gran ejemplo que están siendo nuestros y nuestras asociados y asociadas durante la crisis sanitaria por COVID-19 que estamos viviendo a nivel mundial», aseguran desde la asociación.Leer más