Inauguración del Hub Distrito E-Health | Gandia

Esta semana (Martes 29) la Asociación Parkinson Gandia Safor fue invitada a un evento del todo interesante, el cual tuvo lugar en el Consistorio junto al Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València. Se trata de la iniciativa Hub Distrito E-Health, donde la Conselleria de Innovación, a través de la mano Innsomnia y el Ayuntamiento de Gandia, pone en marcha acciones tecnológicas que buscan convertir a la ciudad en un crisol de «investigación digital» para el sector salud.

Asistieron el director General para el Avance de la Sociedad Digital en Generalitat Valenciana, Juan Ignacio Torregrosa; el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el responsable de proyectos de Innsomnia, Francesc Pons, y el profesor catedrático en Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), José Millet, junto a varias Startups del reto salud, y grandes corporaciones farmacéuticas como Novartis e institutos tecnológicos.

El cometido de este encuentro es impulsar el sector de la nueva economía a lo largo de toda la Comunitat Valenciana. Se ha destacado la utilidad práctica de los proyectos que saldrán de estos retos, como el de Distrito eHealth, que permitirán dar soluciones de innovación a problemas reales de nuestro territorio.

Estas Startups innovadoras desarrollan proyectos de impulso digital y emprendimiento. Este vanguardista ecosistema quiere dar servicio a los emprendedores y a las empresas de La Safor para que las Startups que se instalen en Gandia tengan un futuro. En él, se ha explicado la dinámica adoptada por las empresas que están instaladas, así como los datos obtenidos en las pruebas piloto que han implantado las StartupsMovsa, Legit.Health, Mediktor y Tucuvi. | Fuente original: Valencia Plaza


Movsa cuenta con el apoyo de la multinacional farmacéutica Novartis, implicada desde el inicio con Distrito e-Health y la innovación sanitaria, y se ha centrado en la monitorización digital de los pacientes con insuficiencia cardíaca del Hospital General de València

Por otra parte, Legit.Health ha programado una herramienta basada en I.A. para que la atención primaria evolucione hacia decisiones pre-diagnóstico en el área de Dermatología.

Mediktor expone una mejora en la evaluación pre-diagnóstica avanzada para el usuario con una solución dirigida a los pacientes. Su prueba piloto se analiza en el Hospital de Gandia.

A su vez, el equipo de la plataforma Tucuvi ha ideado un asistente virtual capaz de dar apoyo a los equipos clínicos y a las enfermeras para hacer un seguimiento exhaustivo de los pacientes.

El evento ha servido como presentación del proyecto Fluyo, ganador del primer premio en el iDays EIT Health europeo. Se trata de un protege slip inteligente fusionado a una APP para controlar el flujo de la mujer y así poder realizar diagnósticos más precisos. | Fuente original: Ayto.Gandia.










Publicado en APGS, Artículos, Eventos, Sala de Prensa y etiquetado , .