Clase de Logopedia (semana del 17 al 23 de Agosto)
LOGOPEDIA semana del 17 al 23 de Agosto del 2020
Realiza 1 vez en semana a los ejercicios que a continuación se detallan.
¡Completa las canciones cantándolas!
¡Recuerda! Debes coger aire antes de empezar y alzar la voz para que tu vecino te oiga cantar. Hay dos formas de hacer esta actividad:
-
Cantamos o leemos en voz alta completando los huecos vacíos sin música
-
Cantamos en voz alta completando los huecos vacíos siguiendo la melodía de la canción (con música)
Nino Bravo – Un beso y una flor https://www.youtube.com/watch?v=maEVfX9zRIE
Dejaré mi tierra por fin
Dejaré mis campos y me iré
Lejos de aquí
Cruzaré llorando el _________
y con tus recuerdos partiré lejos de aquí
De día viviré pensando en tus _________
De noche las __________ me acompañarán
Serás como una luz que alumbre mi camino
Me voy pero te juro que ___________
Al partir un _________________
Un te quiero una ___________ y un adiós
_______________ equipaje
Para un ___________ viaje
Las penas pesan en el corazón
___________ del mar habrá un lugar
Donde el sol ____________ brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda _______
Buscaré un hogar para ti
Donde el cielo se une con el mar
Lejos de aquí
Con mis manos y con tu _______
Lograré encontrar otra ilusión
Lejos de aquí
De día viviré ________ en tus sonrisas
________ las estrellas me acompañarán
Serás como una luz que __________
Me voy pero te juro que mañana volveré
________ un beso y una flor
__________ una caricia y un adiós
Es ligero equipaje
Para un tan largo viaje
Las ___________ en el corazón
Más allá del ________ un lugar
Donde el ___________ brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda atrás
Al partir un beso y una flor
Un te quiero una caricia y un adiós
Es ligero________
Para un tan ________
Las penas pesan en el corazón
Más allá del mar habrá un lugar
Donde el sol cada mañana _______
Forjarán mi destino
________ del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda atrás
Nino Bravo – Libre https://www.youtube.com/watch?v=7812dngARbk
Tiene casi ________ y ya está cansado de soñar
pero tras la frontera esta su hogar, _______ y su ciudad.
Piensa que la alambrada solo es un trozo de_______
Algo que nunca puede detener sus __________
Libre!!! _____________, yo soy libre
Como el mar.
Libre!!! como el ave que escapó de su prisión y puede al _________.
Libre!!! como el viento que recoge mi______ y mi pesar.
Camino sin cesar _________ verdad
Y saber lo que es al fin la _________
Con su amor por ____________ cantando una canción marchaba tan feliz que no escuchó la voz que le llamó
Y tendido en el suelo se quedó, sonriendo y sin hablar sobre su pecho _____________ y frotaban sin cesar.
Libre!!! como el sol cuando amanece, yo ________
Como el ________.
Libre!!! como el ____________ de su prisión y puede al fin volar.
Libre!!! como el _________ que recoge mi lamento y mi pesar
__________ detrás de la verdad
Y ___________ lo que es al fin la libertad
A continuación os dejamos unas pautas a tener en cuenta para una deglución segura y evitar en la medida de lo posible posibles atragantamientos.
Las siguientes técnicas y sugerencias pueden ayudarle a mejorar su capacidad para comer, masticar y tragar.
-
Al comer, beber e ingerir medicación, asegúrese de que esta recto y bien sentado.
-
Mastique bien y trague toda la comida (en pequeñas cantidades) antes de comer otro bocado.
-
Para comer más lento, coloque el tenedor sobre la mesa entre uno y otro bocado.
-
Acostúmbrese a tragar dos veces después de cada bocado.
-
Al beber, hágalo en pequeños sorbos. Alterne los bocados de comida con los sorbos de bebida. Esto le ayudará a despejar el alimento de la boca y de la garganta.
-
No hable con la boca llena de comida, espere a tragar el alimento.
-
Evitar todos aquellos alimentos que nos sean difíciles de tragar o todos aquellos en los que tengamos dificultad.
Clase de Fisioterapia (semana del 17 al 23 de agosto)
Ejercicio en casa semana del 17 al 23 de Agosto 2020
¡Elige tu nivel!
El nivel 1 es para personas con poca estabilidad y que quieren hacer un trabajo sentadas en una silla.
El nivel 2 para personas que tienen cierta estabilidad y quieren hacer un trabajo más activo de pie con, o sin apoyo, en silla.
El nivel 3, sólo lo deberán escoger aquellas personas que pueden tumbarse y levantarse del suelo, y que tengan equilibrio de pie.
Programación según tu nivel en la semana:
Nivel 1 | 20-35 minutos (Movilidad+ Coordinación) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=T-zmzuSGRWc&t=42s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=MEOfBJFiStY&t=351s |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=DYOTthcWj8g&t=379s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=30A10lxwWCc |
Nivel 2 | 20-50 min(Fortalecimiento+Higiene Postural+coordinación) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=MEOfBJFiStY&t=351s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=HdUYIP_d9xw |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=lTFVQJUy-Kk&t=61s |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=7oXPGX9cwj4&t=248s |
Nivel 3 | 20-50 minutos (Elongación+Agilidad+Aeróbico+Yoga) |
Martes | https://www.youtube.com/watch?v=Zmbb1wVoYck&t=216s |
Miércoles | https://www.youtube.com/watch?v=-QYqhmQj_ZI&t=855s |
Jueves | https://www.youtube.com/watch?v=vd1j1nqHhuY |
Viernes | https://www.youtube.com/watch?v=A3FESjNLe-s&t=4s |
Clase de Psicología (semana del 17 al 23 de Agosto)
Razonamiento
Hola a tod@s!! Ejercitemos nuestro cerebro.
Vamos!!
Los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado que otras. Sirven, por ejemplo, para no repetir la misma palabra muchas veces en un texto. En la lista de bajo empareja cada palabra con su sinónimo:
Abundante |
guerra |
Acabar |
hábil |
Advertir |
económico |
Alterado |
gafas |
Altura |
calma |
Amplificar |
terminar |
Anteojos |
necio |
Apto |
agrandar |
Armonía |
elevación |
Barato |
notar |
Batalla |
mucho |
Bobo |
nervioso |
Boleto |
adquirir |
Bonito |
cima |
Cabello |
inventar |
Cálido |
estatuto |
Camino |
desprendido |
Cómodo |
entender |
Comprar |
billete |
Comprender |
confortable |
Constitución |
caliente |
Crear |
pelo |
Cumbre |
hermoso |
Dadivoso |
sendero |
Clase de Memorización (semana del 17 al 23 de Agosto)
Nivel 1
1)Memoriza estos colores:
2)Responde a estas preguntas sin mirar el dibujo anterior.
- ¿Cuántos colores hay ?
__________________________________________________________
- Qué color ocupa la primera posición?
__________________________________________________________
- ¿Qué color ocupa la última posición?
__________________________________________________________
- ¿Qué color del recuadro de arriba empieza por la letra R?
__________________________________________________________
- Lee el texto y a continuación marca con una cruz todas las y (y griega) que aparezcan en el texto. A continuación, sumalas.
Fases de la memoria
La memoria es un complejo proceso que pasa por tres momentos o fases diferentes, conocidas con los nombres de registro, codificación y recuperación. La fase de registro, denominada también de adquisición, requiere la intervención de mecanismos como la atención, la concentración o la percepción sensorial. Se corresponde con el momento en que se recibe la información proveniente del exterior. La segunda, retención o codificación, es la que almacena permanentemente el material informativo. Actúan, entre otros, componentes como la repetición, la visualización, la asociación, la ordenación o agrupamiento, los conocimientos previos o las reglas memorísticas. Por último, está la fase de recuperación o evocación. Es aquí donde se recuperan elementos propios de registros previos. Esta fase requiere evocación, referencias espaciales y temporales, indicios y contexto.
TOTAL:
- Encuentra las diferencias.Senálalas en el recuadro de al lado.
Nivel 2
1)Trata de memorizar estos países:
2)Responde a estas preguntas
- ¿Qué país estaba en la primera posición?
__________________________________________________________
- Cuantos países habían?
__________________________________________________________
- ¿Qué país estaba en la última posición?
__________________________________________________________
- ¿Qué países de los de arriba empezaban con la letra S?
__________________________________________________________
- Lee el texto y a continuación marca con una cruz todas las y (y griega) que aparezcan en el texto. A continuación, sumálas.
Fases de la memoria
La memoria es un complejo proceso que pasa por tres momentos o fases diferentes, conocidas con los nombres de registro, codificación y recuperación. La fase de registro, denominada también de adquisición, requiere la intervención de mecanismos como la atención, la concentración o la percepción sensorial. Se corresponde con el momento en que se recibe la información proveniente del exterior. La segunda, retención o codificación, es la que almacena permanentemente el material informativo. Actúan, entre otros, componentes como la repetición, la visualización, la asociación, la ordenación o agrupamiento, los conocimientos previos o las reglas memorísticas. Por último, está la fase de recuperación o evocación. Es aquí donde se recuperan elementos propios de registros previos. Esta fase requiere evocación, referencias espaciales y temporales, indicios y contexto.
TOTAL:
- Encuentra las 7 diferencias.Senálalas en el recuadro de abajo.