Ejercicios semanales 4 al 10 de mayo

Clase de Logopedia (semana del 4 al 10 de mayo) LOGOPEDIA semana del 4 al 10 de Mayo del 2020 Realiza esta sesión de logopedia 1 o 2 veces en semana. Sesión: https://youtu.be/momBGcn-RGk Clase de Fisioterapia (semana del 4 al 10 de mayo) Ejercicio en casa_semana del 4 al 10 de Mayo 2020 ¡Elige tu […]

Ejercicios semanales 11 al 17 de mayo

Clase de Logopedia (semana del 11 al 17 de mayo) LOGOPEDIA semana del 11 al 17 de Mayo del 2020 Realiza 1 o 2 veces en semana, esta secuencia de ejercicios logopédicos. Ejercicio 1: https://youtu.be/sdvOBDVNU1o Ejercicio 2: https://youtu.be/kLkMk8MFBZQ Ejercicio 3: https://youtu.be/95ayAt3jTiw Clase de Fisioterapia (semana del 11 al 17 de mayo) Ejercicio en casa_semana del […]

Ejercicios semanales 27 al 3 de mayo

Clase de Logopedia (semana del 27 al 3 de mayo) LOGOPEDIA semana del 27 de Abril al 3 de Mayo del 2020 Realiza esta sesión de logopedia 1 o 2 veces en semana. Sesión: https://youtu.be/1S_zkW6jenM Clase de Fisioterapia (semana del 27 al 3 de mayo) Ejercicio en casa_semana del 27 de Abril al 3 de […]

Ejercicios semanales 20 al 26 de abril

Clase de Psicología (semana del 20 al 26 de abril) Capacidades visuoespaciales y perceptivas En esta ocasión, y durante las próximas semanas, trabajaremos las capacidades visuoespaciales y perceptivas. En Parkinson, pueden existir dificultades a la hora de relacionarnos con el espacio, la percepción, la acción…etc. Así que realizaremos algunos ejercicios que trabajan estas áreas. Empezamos […]

Ejercicios semanales 13 al 17 de abril

Clase de Psicología (semana del 13 al 17 de abril) Seguimos con ejercicios de lenguaje. Ejercicio 1: PALABRAS ENCADENADAS Escribe 10 palabras de tal forma, que cada una empiece con la que termine la anterior. Fíjate en el ejemplo de la primera línea. Palabra 1 Palabra 2 Palabra 3 Palabra 4 Palabra 5 Palabra 6 […]

Ejercicios semanales 6 al 10 de abril

Clase de Psicología (semana del 6 al 10 de abril) Queremos  compartiros un ejercicio de lenguaje. En concreto, vamos a trabajar la fluidez verbal. Aunque es un ejercicio que podemos hacer solos, es mejor hacerlo en compañía. Nuestro ayudante o ayudanta, debería encargarse de cronometrar el tiempo y de apuntar lo que decimos. Por tanto, […]